
Salvador del 19 al 22 de Noviembre
Lucas Guzmàn fue plata luego de quedar libre en primera ronda, vencer por 12 a 2 a Venezuela, por 3 a 0 a República Dominicana y caer por 8 a 5 ante México.
Antes, Franco Rojas habìa caìdo por 7 a 6 ante el local, El Salvador, Agustín Alves iba ganando a Canadá pero una lesión anterior no le había permitido tener el estado físico ideal y cayó por descuentos.
Luciano Kim cayò ante Aruba luego de remontar un 5 a 2 empatando, pero se le escapò al final.
Samantha Lescano sufriò un verdadero despojo. Luego de vencer a Panamà se encontrò con Mèxico en la segunfda ronda. En los ultimos segundos hubo un cruce sin consecuencias. Tanto que ni la entrenadora Mexicana reclamó. El àrbitro paró a las competidoras y comenzó a hacer el saludo, cuando fue interrumpido por el Jefe de mesa que hizo juntar a los àrbitros para consultar un presunto punto a la Mexicana. Dijeron que no, entonces llamó a uno y lo increpó en inglpes: Ud marcó un punto,. Cuando dijo que si le hizo dar tres puntos y ganar el combate en perjuicio de la argentina.
El ultimo dia de combates, Joaquín Gauna de Corrientes, cayó ante Venezuela por 7 a 6, y Soledad Sepúlveda de Bariloche ante la mexicana bronce mundial. Con ellos cerró la participación argentina en este Panamericano
USA fue el gran campeón, México segundo y Canadá tercero. Todos ellos tienen mucho dinero de sus gobiernos y pecheras electrónicas para entrenar todos los días. Venezuela fue cuarto y Brasil quinto, pero lejos de los tres primeros.
El primer dia de competencia, no logramos medallas. Fernanda Calman perdiò con USA luego de darle un inexistente golpe a la cabeza. Franco Gortari venció a El Salvador pero cayó en segunda ronda ante USA, Sabrina Larregain cayó ante Canadá y Jerónimo Lagarde ante Aruba por un punto (7 a 6).
Los deportistas que participaron en el panamericano juvenil, se alojaron y entrenaron en el CeNARD: Fernanda Calman (General Roca-Río Negro, Soledad Sepúlveda (Bariloche-Río Negro, Luciano Kim (Neuquén), Jerónimo Lagarde (Las Grutas-Río Negro), Franco Gortari(Neuquén), Franco Rojas (Punta Alta-Bs As)y Joaquín Gauna (Corrientes). También entrenaron todos los días en doble turno los competidores de Capital Federal y Gran Buenos Aires que se agregaron a la concentración el fin de semana del 14 y 15, previo al viaje: Sabrina Larregain, Samantha Lescano, Lucas Guzmán y Agustín Alves.
La Confederación, a pesar de no haber recibido hasta ese momento fondos de la conducción anterior, pagó las inscripciones de los equipos femenino y masculino.
Viajaron con conjuntos deportivos donados por el sponsor, la firma Panther,
Jefe de Equipo: Carlos Filippa. Fue parte de la delegación el entrenador de la selección neuquina, Jorge Salva.
En el último entrenamiento, concurrió en persona el interventor de la CAT, embajador Péez Colman a saludar y arengar al equipo y se quedó a presenciar todo el entrenamiento.